Nos ponemos en situación: decides hacer una web para tu negocio o que la propia web sea el negocio; buscas unos diseñadores web en Oviedo que te hacen la web más guay del mundo, a la que sólo le faltan fuegos artificiales para ser ‘lo más’. Ya está, ya la tienes. Bien. ¿Y ahora?

Llegados a este punto, seguro que te has dado cuenta (si es que no lo habías pensando antes…) que tener una web bien diseñada es sólo el primer paso; pero, ¿necesitas que tus clientes/futuros clientes lleguen a ella, verdad?

Lo importante no es estar en Internet, sino destacar entre toda la competencia, ¡bienvenido al emocionante mundo del SEO!

SEO… tres letras que suenan muy bien.. ya… ¿Qué es el SEO? Vamos a intentar explicarlo de la manera más sencilla posible: SEO son las siglas de la denominación en inglés ‘Search Engine Optimization’ o, lo que es lo mismo, optimización en motores de búsqueda o, mejor dicho, posicionamiento en buscadores. Se trata de un procedimiento cuyo objetivo es mejorar la visualización de una página web a través de cambios en su información y estructura.

Es decir, buscamos que cuando la gente busque nuestros servicios en Google, puedan vernos y llegar a hacer click en nuestra web, para finalmente, tener opciones de ganar un cliente nuevo o conseguir, lo que se llama en marketing online, una conversión.

En el caso de la medicina privada local, en concreto para las clínicas de odontología, dentistas y médicos estomatólogos, es muy habitual que la competencia sea alta si estamos hablando de una ciudad de tamaño medio o grande.

El SEO local en Google ha ido evolucionando mucho durante los últimos años, siendo hoy en día la ubicación del usuario un factor fundamental que Google tiene en cuenta para mostrarle resultados de negocios cercanos.

Ya lo vamos teniendo un poco más claro… En pocas palabras, el SEO o posicionamiento en web es indispensable si queremos que nuestros clientes y futuros clientes nos encuentren a través de los buscadores. Un buen trabajo en este campo hará, por ejemplo, que nuestra empresa salga entre los primeros resultados cuando alguien busque el mejor dentista en Oviedo o uno de los mejores abogados de Asturias.

Otro punto que parece que Google está optimizando es el horario de apertura del negocio. Si, por ejemplo,  tenemos una clínica dental que cierra al mediodía (de 2 a 4), es muy posible que si un usuario nos busca en esa franja horaria, los dentistas competidores que no cierran al mediodía salgan beneficiados.

Muchos negocios están utilizando diversas ubicaciones y horarios de 24 horas para competir en los resultados de búsqueda. Esto está permitido por Google siempre y cuando sea real y no implique ubicaciones falsas, teléfonos redireccionados, u horarios inflados más de la cuenta.

 

En introVisual somos especialistas en este campo; se puede decir que somos una agencia especializada en posicionamiento web en Asturias, especialmente en posicionamiento web en Oviedo aunque también trabajamos en otras ciudades como Avilés o Gijón.

Si necesitas ayuda con el posicionamento de tu web, si buscas un SEO en Oviedo o en cualquier otra ciudad de Asturias, no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡y te contamos! :)

«El tiempo pone a cada uno en su lugar, si haces SEO, un poco más arriba»

Posicionamiento Local en Oviedo

En Introvisual somos expertos en posicionamiento SEO local enfocado a las principales ciudades asturianas: Oviedo, Gijón, Avilés, Siero… o bien enfocado a la provincia completa: Asturias.

Posicionar resultados en los buscadores asociados a una palabra clave local, es un servicio cada vez más demandado. Ya casi nadie usa las famosas «páginas amarillas» y mucho menos las de papel, así que, hoy en día, los usuarios buscan sus productos y servicios a través de Google, y se fijan principalmente en los resultados de búsqueda que este muestra en su primera página, ya sean resultados orgánicos convencionales o resultados integrados en Google Business (para entendernos, Google Maps).

Está demostrado que el «3 pack» o los tres primeros resultados de negocios que aparecen en el mapa de Google son los que se llevan casi todo el rendimiento de los usuarios que hacen búsquedas locales. Los resultados que aparecen el mapa de la posición cuarta en adelante, son mucho más difíciles de ver.

Por el contrario, para los resultados orgánicos, la primera página de Google nos muestra hasta 10 URLs. Si bien es cierto que cuanto más arriba estemos posicionados mucha más gente nos verá, la parte orgánica de las búsquedas nos da algo más de margen de resultados destacados del que nos da Google Business.

Para muchos de nuestros clientes, este tipo de búsquedas son la base de su negocio. Por ejemplo, cualquiera puede buscar en Google combinaciones similares a «dentistas en Oviedo», «detectives en Oviedo», o «diseño web en Oviedo» y está claro que si busca un profesional o un presupuesto, solo lo va a hacer con los primeros resultados que aparezcan.

¿Y tú? ¿A qué esperas para mejorar tu posicionamiento local? En Introvisual podemos asesorarte acerca de lo más conveniente para tu negocio y ayudarte a mejorar tus rankings, para así aumentar tus clientes y conversiones.

¿SEO o SEM? ¿Qué son y cuál necesita tu empresa?

Hablamos del SEO y el SEM. ¿Qué son? ¿En qué se diferencian? ¿Y cuál necesita tu empresa? En este post, trataremos de explicártelo de manera breve, sencilla y ordenada.

Empecemos por el SEO. Responde a las siglas Search Engine Optimization  y consiste básicamente en situar la página web de tu empresa, de una manera orgánica,  entre los principales resultados que ofrece Google cuando alguien busca un término relacionado con el producto o servicio que ofreces.

El SEM, por otro lado, es una estrategia de pago. Sus siglas significan Search Engine Marketing y consiste en la realización de campañas de pago en buscadores o redes sociales con el objetivo de obtener un rendimiento y una visibilidad inmediata

Como acabamos de ver, hay una diferencia clara entre ambas estrategias: una es de pago y la otra no. Sin embargo, no nos quedemos en la superficie. El SEM ofrece un rendimiento inmediato – con una inversión constante – y el SEO, por su parte, tarda algo más en desarrollarse de forma óptima. Si seguimos profundizando, descubriremos que, aunque lleve más tiempo desarrollarla, la estrategia SEO es más permanente que la estrategia SEM, ya que, en esta última, en el momento en que dejemos de pagar, los anuncios desaparecerán.

Vaya lío, ¿no? ¿Cuál es entonces la estrategia válida? Lo óptimo es no tener que elegir. Conseguir la inmediatez que aporta el SEM mientras  el SEO se desarrolla y hace que la web vaya ganando visibilidad. Mientras tanto, un correcto uso de las redes sociales, entre otros recursos, debería ser suficiente para adquirir esa relevancia deseada.

Sabemos que parece algo complicado y en Introvisual nos gusta ponerte las cosas fáciles. Por esa misma razón, queremos recordarte que no estás solo/a y que puedes contar con nosotros para asesorarte y acompañarte durante todo el proceso de digitalización. Llámanos, escríbenos, o visítanos, te estaremos esperando.