¿Tienes una empresa de alojamiento rural y buscas la manera de seguir creciendo y atrayendo a nuevos clientes? Corren tiempos en los que, gracias a Internet, es mucho más fácil llegar al público objetivo, aunque la competencia es también cada vez mayor.

Una pregunta recurrente, por tanto, es ¿cómo puedo diferenciarme y hacer que mi casa/hotel rural gane visibilidad y se sitúe en una posición ventajosa respecto a la competencia? En Introvisual tenemos claro que todas las claves pasan por el marketing. Y es que un adecuado plan de marketing situará tu negocio en la mente del cliente potencial, lo que desembocará, con toda probabilidad, en que piense en él en primer lugar cuando deba satisfacer alguna necesidad relacionada con el producto o servicio que ofertas.

10 ideas para promocionar un alojamiento rural

A continuación, te dejamos ocho tips con claves para aumentar la visibilidad de tu alojamiento rural.

  • Lo primero de todo es tener una página web propia. Si tu negocio no aparece en la red, directamente no existe. Además, es óptimo que la web sea adaptable a todos los formatos. Los consumidores ahora no entran en Internet solo con el ordenador. Ha de ser visible en smartphones y tablets.
  • Es recomendable que la web incluya un blog en el que ir publicando contenido semanalmente. Esto ayudará a mejorar el SEO –Search Engine Optimization -, o posicionamiento orgánico en buscadores. Cuanto más contenido de interés haya subido al blog, mejor será el posicionamiento y más fácil será, por tanto, encontrar la web en los buscadores.
  • Precisamente, un contenido que aportará bastante al blog, debido al valor que adquirirá el entorno de tu alojamiento rural, es aquel que difunda actos y eventos celebrados en la zona. Desde fiestas y exposiciones, hasta curiosidades, monumentos y elementos de valor artístico e histórico presentes en el lugar o un área cercana.
  • No podemos olvidarnos de la relevancia que tiene el adecuado manejo de las redes sociales. En ellas están los consumidores y ahí habrá que interactuar con ellos casi a diario. Hay que subir contenidos de interés, que fomenten su interacción y mantenerse abierto y receptivo al diálogo con el público objetivo.

Lagos de Covadonga

Estrategias extra en redes sociales. Además de monitorizar el día a día con las típicas publicaciones cotidianas en las principales redes, hay otro tipo de estrategias de contenido para redes que resultan muy interesantes de llevar a cabo. En concreto, queremos destacar estas tres:

  • Photobranding: Algo tan sencillo como contratar un buen fotógrafo y conseguir imágenes de calidad sobre aquellos aspectos que quieras destacar de tu negocio en  la red. Este tipo de materiales pueden ser muy útiles a la hora de crear publicaciones en redes tan visuales como Instagram.
  • Storytelling: El arte de contar historias. Nada atrae mejor la atención de un potencial consumidor que la creación de un buen relato. Ya no basta solo con vender un producto o servicio, hay que generar emociones en el potencial consumidor. Y, para esto, no hay nada mejor que aprovechar los recursos para conseguir un buen storytelling.
  • Email marketing: Envíos de mails personalizados a clientes que previamente hayan dejado su dirección de correo para hacerles llegar promociones, descuentos, información sobre actividades especiales… Es un elemento muy atractivo porque permite adaptar el mensaje al cliente y enviarlo de forma masiva, aunque conviene hacerlo con cuidado para no saturar.
  • Las imágenes muestran más que las palabras y más que una imagen fija muestra una imagen en movimiento. ¿A qué nos referimos? A la idoneidad de grabar un vídeo promocional que muestre los verdaderos encantos – que seguro que son muchos – de tu negocio y su entorno. Ese vídeo se puede usar en distinto tipo de contenidos promocionales en redes sociales. Desde Youtube, hasta publicaciones de Instagram, o Facebook.
  • Aunque parezca algo más sencillo que todo lo anterior, no hay que olvidarse, por supuesto, de geolocalizar el negocio. ¿A qué nos referimos con geolocalizar? A la capacidad de detectar y registrar los lugares donde se encuentran los usuarios y utilizar la información que éstos aporten para mejorar el servicio ofrecido. Un recurso que permitirá recoger un adecuado feedback del público objetivo en tiempo real y que servirá para saber en todo momento qué es lo que funciona y qué se puede mejorar.
  • No olvides incorporar un sistema de calendario de ocupación y reservas online en la web de tu negocio. Permitirá informar a los viajeros sobre la disponibilidad de las reservas en tu alojamiento en tiempo real y de una forma óptima, ahorrando tiempo sobre otros métodos más analógicos. Además, esta medida permitirá un retorno completo del coste de reserva, ya que no habrá intermediarios que cobren porcentajes de comisión.
  • El último consejo y, a su vez, el más obvio, es sobre  la conveniencia de inscribirse en portales de turismo y guías rurales. No es el más eficaz, pero si algo seguro que no restará credibilidad y que, unido a los consejos anteriores, aportará visibilidad.

Picos de Europa

Casos de éxito de turismo rural

En Introvisual tenemos una dilatada experiencia en este terreno. No en vano, hemos desarrollado más de trescientas webs de empresas de alojamiento rural y asociaciones turísticas.

Precisamente, algunos de nuestros mayores reconocimientos y premios nos han sido otorgados por nuestro trabajo en el terreno del marketing para empresas de turismo rural. Algunas de las páginas de las que más orgullosos nos sentimos son:

  • Oscoseoturismo.com – Página de la Asociación de turismo rural Oscos Eo. En el año 2018 fue galardonada con el premio de mejor página web de turismo de Asturias.
  • Calidadrural.com – Una web en la que encontrar todo lo relativo al turismo rural en Asturias. Desde encontrar restaurantes o alojamiento, hasta hallar información sobre cada municipio del Principado. En el año 2012, se llevó el premio del público como mejor web de turismo de España en los premios nacionales E-Commerce Awards-.
  • Hotelcasapedro.com –  Página web del hotel rural y restaurante Casa Pedro, situado en la localidad de Santa Eulalia de Oscos-.
  • Casasdealdeateixois.com – Página web de turismo rural en la famosa localidad asturiana de Taramundi, reconocida como una de las más bellas-.
  • Casaeutimio.com – Web del hotel rural y restaurante situado en Lastres-.

La gastronomía como herramienta de marketing turístico

No es casualidad que muchos de los negocios rurales con los que trabajamos consten de restaurante aparte de alojamiento. Sin lugar a dudas, uno de los atractivos turísticos por excelencia prácticamente para todos los viajeros es la particular gastronomía de cada lugar de destino.

En Introvisual no somos ajenos a eso. De hecho, nuestro CEO Héctor Fonseca, en el año 2017, dirigió una mesa de debate centrada en  la integración de la gastronomía en el turismo rural, con motivo de la celebración en el Principado de la edición de ese mismo año del Congreso Europeo de Turismo Rural, o COETUR.

Marketing especializado en negocios, casas y hoteles rurales

Por supuesto, esta no es la única intervención de Héctor en eventos relacionados con el turismo. También ha organizado, en los Encuentros 2.0, un foro sobre las nuevas tecnologías en torno al turismo, ha estado presente en la Organización Nacional de turismo rural  en Taramundi en el año 2010 y en algunas de las principales ferias y congresos del turismo en España.

Al frente de Introvisual, agencia de marketing “con vistas” – también llamado marketing 360 – fundada por él en el año 2004, lleva más de quince años desarrollando páginas web y promocionando el entorno rural y el turismo asturiano con sobresalientes resultados.

A su vez, es el propietario y desarrollador de la web antes mencionada calidadrural.com. Con ella, fue finalista en la categoría de mejor web de turismo de España en el año 2012 y aunque no fue galardonada por el jurado sí que obtuvo el premio del público.

Además, en los años 2017 y 2019 fue finalista en el premio otorgado al mejor empresario joven de Asturias.

Ponencia de marketing online IntroVisual

Como puedes ver, en Introvisual sabemos lo que hacemos. Estamos comandados por alguien que conoce el sector ‘como la palma de su mano’ y tenemos los conocimientos y las herramientas necesarias para promocionar de forma exitosa tu negocio. No dudes en llamarnos, escribirnos o visitarnos, lo que te sea más cómodo. Podemos solucionar tus dudas, asesorarte y te daremos un presupuesto de forma gratuita.